¿Cuáles son los diferentes tipos de CCEU de la ICF?
Las unidades de formación continua para coaches (CCEU) se dividen en dos categorías principales, con áreas de especialización específicas dentro de cada una:
Competencias Básicas: Esta categoría abarca la formación continua directamente relacionada con las competencias básicas definidas por la ICF, o que las amplía. Incluye temas como la comunicación eficaz, la toma de conciencia, el fomento del aprendizaje y el crecimiento, así como la práctica ética.
Ética:
Las CCEU de ética forman parte de la categoría de competencias básicas y se centran en las normas éticas establecidas por la ICF, tales como actuar con integridad, mantener la confidencialidad del cliente y remitir a otras fuentes de apoyo profesional cuando sea necesario. Independientemente del nivel de acreditación, todos los titulares de credenciales ICF deben obtener 3 CCEU en ética como parte de los requisitos para la renovación. La ICF ofrece un curso gratuito de ética CCE para facilitar el cumplimiento de este requisito.
Mentoría:
Las CCEU obtenidas mediante sesiones de mentoría también se consideran parte de las competencias básicas (CCEU). . La mentoría implica recibir sesiones de coaching por parte de otro coach acreditado por la ICF, lo cual no solo impulsa el desarrollo profesional, sino que permite aprender directamente de las habilidades y enfoques del mentor. En particular, los titulares de la credencial ACC deben completar 10 horas de mentor coaching como parte del proceso de renovación.
Desarrollo de recursos: Esta categoría incluye la formación en habilidades que fortalecen el desarrollo profesional del coach y que no están directamente relacionadas con las competencias básicas. Entre ellas se encuentran el uso de herramientas o evaluaciones de coaching, el desarrollo de negocios, o materiales de autoaprendizaje que le ayuden a crecer en su práctica profesional.