Las mujeres continúan rompiendo barreras y estableciendo estilos de liderazgo innovadores en ámbitos tan diversos como la política, los negocios, las artes, la educación y muchos más. Aunque cada vez hay más mujeres en puestos de liderazgo, todavía enfrentan numerosos desafíos. Exploraremos estos obstáculos para entenderlos mejor y desarrollar estrategias que permitan superarlos.

Liderazgo femenino: una cronología de avances y logros

En las últimas dos décadas, las mujeres han ido ocupando cada vez más puestos de liderazgo ejecutivo, logrando avances significativos y ampliando su influencia. En 2014, Mary Barra rompió el techo de cristal al convertirse en la primera mujer en dirigir una gran empresa automotriz, General Motors. Otras pioneras, como Nancy Pelosi, primera mujer en presidir la Cámara de Representantes de Estados Unidos, junto con las primeras mujeres directoras generales de CEOs of IBM, PepsiCo, y otras compañías, han marcado un nuevo precedente: no solo se trata de nombrar a mujeres para cargos de autoridad, sino de garantizar que sobresalgan en ellos.

Las estadísticas de 2020 revelaron que aproximadamente el 8,2% de las empresas del S&P 500 cuentan con mujeres directoras generales, un aumento significativo respecto al menos del 3 % registrado en 2010. Paralelamente, la proporción de mujeres en consejos de administración y cargos directivos ha ido creciendo de manera constante. Factores como el acceso a una educación de calidad, las oportunidades de mentoría y los entornos de trabajo flexibles han contribuido a acelerar este progreso.

Imagen original: Zippia

Retos persistentes por superar

Aunque celebramos los avances, es fundamental reconocer las barreras que aún limitan las oportunidades de las mujeres para acceder a puestos de liderazgo y mantenerse en ellos. Estereotipos de género arraigados, prácticas excluyentes y un apoyo insuficiente para conciliar la vida laboral y personal son algunos de los obstáculos continuos que enfrentan las mujeres líderes.

Un estudio de 2020 realizado por LeanIn.Org reveló una disminución en las oportunidades de ascenso para las mujeres. Por cada 100 hombres ascendidos a puestos directivos, solo 85 mujeres lograron lo mismo en 2020, frente a las 93 mujeres registradas en 2016.

Cuestiones críticas como la desigualdad salarial, los prejuicios culturales y la falta de oportunidades para establecer redes de contacto o conseguir patrocinadores contribuyen a que la representación femenina en puestos de liderazgo y alta dirección siga siendo desproporcionadamente baja en los principales sectores.

Medidas para apoyar a las mujeres líderes

Las estrategias organizativas efectivas para respaldar a las mujeres líderes son clave para superar estos retos. Para reducir las disparidades de género en el liderazgo, se necesitan políticas de gestión del talento que integren la perspectiva de género y cuenten con programas de igualdad de oportunidades. Las instituciones y organizaciones deben promover y patrocinar estas políticas para ofrecer un apoyo holístico a las mujeres frente a los obstáculos estructurales.

Las mujeres que aspiran a ocupar puestos de liderazgo pueden aprovechar oportunidades de formación, así como alianzas como el Women’s Executive Network para fortalecer sus habilidades, aumentar su confianza y acceder a la tutoría y el respaldo necesarios para avanzar en sus carreras.

Imagen original: American Psychological Association

Las empresas deben monitorear indicadores de género específicos relacionados con ascensos, tasas de abandono, remuneración y oportunidades de crecimiento de las mujeres de alto rendimiento. Los equipos de recursos humanos deben priorizar la diversidad de género en la contratación de personal directivo. Procesos de selección ciegos, opciones de trabajo flexibles, estructuras salariales transparentes y políticas de tolerancia cero frente al acoso laboral contribuyen a fomentar una cultura más inclusiva.

Las políticas gubernamentales que aseguran igualdad de oportunidades en la contratación, diversidad obligatoria en los consejos de administración y permisos familiares justos, entre otras, son herramientas poderosas para impulsar el cambio. Además, reevaluar las normas asociadas a los rasgos de liderazgo puede ampliar el espacio para las mujeres, promoviendo una representación más diversa en los puestos de liderazgo.

El futuro del liderazgo femenino

Aunque las mujeres están alcanzando puestos de liderazgo más que nunca, la variación entre sectores evidencia que la lucha por la paridad de género en los niveles más altos continúa. No obstante, los logros significativos de las mujeres líderes en los últimos años demuestran el potencial ilimitado de las mujeres cuando se les brindan oportunidades, orientación y estructuras de apoyo adecuadas.

Imagen original: PeopleScout

Nuestro optimismo respecto al progreso del liderazgo femenino debe ir acompañado de políticas basadas en datos, iniciativas organizativas y acciones colectivas para abordar desafíos complejos. Esto permite que las mujeres con talento alcancen su pleno potencial de liderazgo en todos los ámbitos de influencia.

Al defender el futuro del liderazgo femenino, es fundamental reconocer el papel de organizaciones dedicadas como Leadership Circle en la promoción y el avance del liderazgo de las mujeres. Nuestra completa gama de servicios —que incluye evaluaciones de liderazgo, coaching y programas de desarrollo— está diseñada para empoderar a las mujeres líderes, ayudándolas a superar barreras y abrir nuevos caminos. Aproveche la oportunidad de fortalecer su trayectoria de liderazgo con Leadership Circle. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para conocer cómo nuestros servicios pueden apoyar su crecimiento y potenciar un impacto duradero en su campo.

Leadership Circle

Author Leadership Circle

More posts by Leadership Circle