OPCIÓN: INVITE AL CLIENTE A REVISAR ALGUNAS PARTES DEL REPORTE PARA PREPARAR LA SESIÓN.
(Secciones: Leadership Circle Profile, comentarios escritos, gráfico de los resultados)
El reporte permite al líder reflexionar y prepararse para su debrief.
El propósito de enviar el reporte con antelación (si así lo decide) es dar tiempo al líder para prepararse, orientarse y disponer de tiempo suficiente antes de iniciar su sesión. Muchos de nosotros somos personas reflexivas y tener este tiempo previo respeta el deseo de nuestro cliente de revisar el modelo, leer sus comentarios e incluso consultar sus resultados para aprovechar al máximo su sesión con un coach.
Si decide no enviar el reporte con antelación, puede entregarlo en la propia sesión.
Nota: Le recomendamos revisar los resultados y los comentarios antes de enviar el reporte al líder. Si hay algunos comentarios que le preocupan, puede esperar hasta la sesión para compartir el reporte.
Preparar:
Envíe a su cliente los resultados a través del enlace antes de su debrief. Confirme que su cliente ha recibido su reporte LCP interactivo, y ofrézcale algunas pistas, tales como:
«Para prepararse para su sesión, sería buena idea que repasara un par de secciones antes de que nos reunamos, siempre y cuando tenga tiempo».
- Leadership Circle Profile: La explicación del modelo, incluidos los videos.
- Comentarios escritos: Los comentarios de sus evaluadores. Puede ser relevante dedicar tiempo a reflexionar sobre cómo estos comentarios influyen en su desarrollo.
- Gráfico de los resultados: Repase brevemente sus resultados. No pasa nada si no lo entiende todo en este momento.
Revisaremos juntos el resto del reporte cuando nos reunamos. Estoy deseando que llegue la sesión y podamos trabajar juntos».
Como coach, también puede prepararse para la sesión revisando el reporte. Puede valorar centrarse en:
- Los comentarios. ¿Qué ha llamado su atención?
- Puntos fuertes: Mitad creativa, cualquier dimensión por encima del 80%, 67% y 50% (Emergente).
- Puntos fuertes: Mitad reactiva, cualquier dimensión inferior o igual al 33%.
- Cuatro escalas de resumen. ¿Cómo explicaría cada uno de ellas?
- Brechas: Entre la puntuación propia y la media de los evaluados de un 25% o más. ¿Dónde es más alta la autoevaluación y dónde es más baja?
- Brechas: Entre uno mismo y cualquiera de los grupos de evaluadores de un 25% o más.
- Brechas: ¿Son estas brechas más comunes en algún grupo de evaluadores?
- Considere una tensión reactiva/creativa que podría constituir una oportunidad para explorar.
6 – Comentarios
EN ESTA SECCIÓN, SE MUESTRAN SUS RESULTADOS.
(Sección: comentarios)
Empiece preguntando al cliente qué observó en sus comentarios, en caso de que se le entregase el reporte por adelantado. O vaya a la sección de comentarios, lean los comentarios juntos y haga una pausa para que pueda reflexionar.
Invítelo a que reflexione sobre:
Como coach, usted puede querer: